maestrawanderlust
  • Conóceme…
  • Destacados
    • Todo Reflexiones
      Reflexiones

      ¿Destino? ¿Casualidad? ¿Causalidad? ¿Esfuerzo? ¿Locura?

      26 febrero, 2020

      Reflexiones

      Ellas. Lo que dejo atrás lanzándome al viaje.

      19 noviembre, 2019

      Reflexiones

      ¿En qué momento dejamos de escucharnos?

      27 septiembre, 2019

      Reflexiones

      Cooperación vs Volunturismo

      27 septiembre, 2019

      Reflexiones

      ¿Destino? ¿Casualidad? ¿Causalidad? ¿Esfuerzo? ¿Locura?

      26 febrero, 2020

      Reflexiones

      Ellas. Lo que dejo atrás lanzándome al viaje.

      19 noviembre, 2019

      Reflexiones

      ¿En qué momento dejamos de escucharnos?

      27 septiembre, 2019

      Reflexiones

      Cooperación vs Volunturismo

      27 septiembre, 2019

  • Viaja conmigo
    • Menorca caminando
    • Nepal
  • Zona solidaria
    • Proyectos del mundo
  • Consejos mochileros
    • Preparativos
    • Turismo responsable
    • Zero waste
  • Viajar sola
    • Consejos
    • Entrevistas
  • TU REGALO
maestrawanderlust

Viaja y sé el cambio que quieres ver en el mundo

  • Conóceme…
  • Destacados
    • Todo Reflexiones
      Reflexiones

      ¿Destino? ¿Casualidad? ¿Causalidad? ¿Esfuerzo? ¿Locura?

      26 febrero, 2020

      Reflexiones

      Ellas. Lo que dejo atrás lanzándome al viaje.

      19 noviembre, 2019

      Reflexiones

      ¿En qué momento dejamos de escucharnos?

      27 septiembre, 2019

      Reflexiones

      Cooperación vs Volunturismo

      27 septiembre, 2019

      Reflexiones

      ¿Destino? ¿Casualidad? ¿Causalidad? ¿Esfuerzo? ¿Locura?

      26 febrero, 2020

      Reflexiones

      Ellas. Lo que dejo atrás lanzándome al viaje.

      19 noviembre, 2019

      Reflexiones

      ¿En qué momento dejamos de escucharnos?

      27 septiembre, 2019

      Reflexiones

      Cooperación vs Volunturismo

      27 septiembre, 2019

  • Viaja conmigo
    • Menorca caminando
    • Nepal
  • Zona solidaria
    • Proyectos del mundo
  • Consejos mochileros
    • Preparativos
    • Turismo responsable
    • Zero waste
  • Viajar sola
    • Consejos
    • Entrevistas
  • TU REGALO
Home DestacadosReflexiones ¿En qué momento dejamos de escucharnos?
Reflexiones

¿En qué momento dejamos de escucharnos?

por Dzj 27 septiembre, 2019
por Dzj 27 septiembre, 2019 0 comentario

Para empezar te voy a lanzar una pregunta muy sencilla.

 

¿Te escuchas?

 

Parece demasiado fácil, ¿no?

 

De acuerdo. Te la voy a volver a lanzar de otra manera.

 

¿Escuchas en cada momento lo que te dice y/o pide tu corazón?

 

Y no vale responder: lo oigo muy a menudo.

 

Oír no es lo mismo que escuchar.

 

Nunca.

 

De acuerdo. Creo que todos nos sabemos la respuesta.

 

Pues eso. Ese creo que es el problema.

 

Que nos oímos pero no nos escuchamos.

 

Escuchar a fondo. Analizando lo que nos pide nuestra alma en cada momento. Lo que necesitamos en cada momento.

 

El ritmo de locura que llevamos hoy en día no nos deja parar y dedicar un minuto del día para nosotros. Suena demasiado fuerte, pero eso es así. Al menos a mí me pasó. Eso sí, sin darme cuenta. Yo siempre era de las que decían que vivía para mí, que hacía todo lo que me apetecía y que mi alma no anhelaba nada.

 

Mentira cochina.

 

No anhelaba nada porque realmente ya no sabía qué es o qué deseaba de verdad. No lo oía. Lo dejé aparcado en algún lugar del cuerpo y de mi ser.

 

El ritmo de vida que todos llevamos es desenfrenado. Más que eso, diría yo.

 

Una puta locura.

 

Vivimos atados al reloj. A los horarios. A los quehaceres del día a día. A intentar llegar al fin de mes. Con prisas. Muchas prisas.

 

¿Me estoy equivocando en algo?

 

Sabes muy bien que no.

 

Desde que te levantas hasta que te acuestas, estás literalmente “enganchado” a tu reloj. A tus horarios. Enganchado y atado.

 

A la rutina. Y la rutina mata sueños. Sueños de verdad, sueños sinceros que quedan almacenados en algún lugar de nuestras mentes y nuestras almas.

 

“Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba con la rutina” Paulo Coelho. 

 

Se puede decir más alto, pero no más claro.

 

Puedes estar a gusto con tu rutina diaria, siempre y cuando, es todo lo que deseas. Desgraciadamente, eso no suele suceder. O al menos, muy pocas veces. Todos soñamos con más cosas a parte de nuestras rutinas. Pero no tenemos tiempo para ellas.

 

La sociedad consumista en la que vivimos nos ha enseñado de que hay que trabajar para vivir. Que hay que tener más y más dinero en la medida que se pueda, y da igual el sacrificio que tenemos que hacer para ello. Nos han enseñado que ir según lo establecido está bien. Que es lo correcto. Y con ello, nos han enseñado que hay que “dormir” a nuestros sueños para que ellos no entorpezcan el ritmo de las cosas comunes.

 

Por desgracia, el ritmo de vida que nos marcan y que según ellos “está bien” es una barbaridad. Trabajo de mil horas, atascos, reuniones, obligaciones…. Hasta que explotas. Hasta que revientas un buen día…

 

Aunque, por suerte, también ya hay mucha gente que se está dando cuenta de esto. De que no están donde quisieran estar. De que no tienen tiempo para disfrutar de las cosas que de verdad importan, de que no ven a sus hijos crecer, de que no están cumpliendo sus sueños, de que algún día no muy lejano soñaban con otra vida.

 

En mi caso, siempre he soñado con dar la vuelta al mundo. Pero no una vuelta al mundo ordinaria. Sino una vuelta al mundo lenta. Muy lenta. Siempre he soñado con mi paso por los distintos países dejando una huella positiva. Aprendiendo. Empapándome de todo. De ellos, sus habitantes. De ella, la tierra. Pero siempre ha sido eso… un mero sueño.

 

Hasta que un día te levantas y dices: “¡qué leches!”. Yo tengo que hacerlo.

 

Normalmente estos momentos vienen cuando nos saturamos. Cuando nuestra mente no puede más con la rutina y con esos “no tengo ni un minuto del día para mí” fruto de la vida desenfrenada que llevamos.

 

Justo en ese momento de colapso absoluto es cuando vuelves a escucharte. Te escuchas y escuchas cada sueño que tienes muy dentro de ti. Eso momento es maravilloso, aunque también muy triste. Duele darte cuenta que en el fondo no eres feliz. Duele darte cuenta de que has caído en este sistema consumista y eras incapaz de salirte de esa maldita rueda.

 

Y digo eras, porque justo en ese momento es cuando decides romper con todo. Decides dar un primer paso para ir a perseguir tus sueños. Decides que a partir de ese momento vas a ser tú quién decida tus pasos y no el sistema. Este paso es complicado, pero si crees en ti, lo consigues.

 

En este proceso hay muchos días malos, hay mucha gente que aún no te va a apoyar, que van a decirte que estás loco, de que no piensas en tu futuro, etc.

 

Pero para dar un primer paso, no necesitas a nadie, sino a ti mismo.

 

Tú en toda tu esencia.

 

Tú siendo tú mismo.

 

Tú y tu gran sueño. Tú y tu próxima felicidad. Tú y tu futuro dedicado a las cosas que de verdad importan. Que de verdad te importan a ti. Y a nadie más.

 

¿Te imaginas tener tiempo para todas esas cosas que ahora no te dan tiempo?

 

Poder ser dueño de todos tus pasos, decidir en cada paso cuál va a ser el siguiente. Dedicando tiempo de calidad para lo que quieras, tu familia, tus amigos, tú mismo.

 

Créeme que es posible.

 

¡Vaya que sí!

 

Párate un momento, cierra los ojos, y piensa en ese gran sueño que tienes. Da igual lo loco que te pueda parecer. Solo piénsalo. Visualiza. Visualízate en él. ¿Cambia en algo tu día a día?

 

Me apuesto lo que sea en que has sonreído. Y créeme que si ha salido esa sonrisilla tonta, si se ha dibujado aunque sea por un instante….

 

¡Ahí tienes tu respuesta!

0 comentario
1
FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Dzj

Entrada anterior
Cooperación vs Volunturismo
next post
Ellas. Lo que dejo atrás lanzándome al viaje.

También te puede gustar

¿Destino? ¿Casualidad? ¿Causalidad? ¿Esfuerzo? ¿Locura?

26 febrero, 2020

Ellas. Lo que dejo atrás lanzándome al viaje.

19 noviembre, 2019

Cooperación vs Volunturismo

27 septiembre, 2019

Dejarlo todo e irse

27 septiembre, 2019

Déjame un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

* Al usar este formulario, aceptas el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Quién soy?

¿Quién soy?

Maestra enamorada del mundo. Soy una especie de vocación con patas que desean dar la vuelta al mundo, pero primero dando la vuelta a su mundo...

SUSCRÍBETE

¡TENGO UN REGALO PARA TI!

Ebook "Los 9 errores que debes evitar antes de emprender un voluntariado"

Viaja seguro

Promotion Image

Compra ese vuelo que tanto deseas

Promotion Image

Categorías

  • Asia (1)
  • Preparativos (1)
  • Reflexiones (5)
  • Zona solidaria (1)

Sigue mis andaduras en Instagram

No any image found. Please check it again or try with another instagram account.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by Dzeinija Klava


Volver arriba
¿Eres nuevo por aquí? Si es así, quiero que sepas que estoy usando cookies propias y de terceros para conseguir una navegación perfecta. Si sigues, entenderé que estás de acuerdo. Tienes más información sobre este tema en mi Política de Cookies ¡ACEPTO!
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.